04 septiembre, 2008

POEMA "no amarás"



él cada noche la espía…
ve cómo se desnuda
cómo derrite con su lengua
cubitos de hielo rojo
en el cuarto de revelado


NO AMARÁS


él cada noche la espía…
desnudo
mientras dibuja
vaginas de colores
en su pequeño bloc de la escuela

06 agosto, 2008

U2 // PLEASE








Please... please... please...
Get up off your knee there
Please... please... please... Please...


So love is big,
is bigger than us
But love is not
what you're thinking of


It's what lovers deal
It's what lovers steal
You know I've found it hard to receive


Cause you my love I could never believe.

21 julio, 2008

LOS MARES DE WANG


Gabi Martínez narra el viaje que hizo por la costa china junto a su traductor Wang, un veinteañero del interior que jamás había visto el mar, y nos conduce en su periplo hasta las orillas de una realidad aparentemente remota, pero inevitablemente inmediata. Nos asoma a lo inminente a través de Wang, un chico educado en los valores comunistas que descubre una China tan inesperada que le perturba devastadoramente.


Desde la frontera con Corea del Sur hasta Vietnam, Los mares de Wang nos muestra la vida en la región China que está cambiando el mundo. Del legado alemán en la olímpica Qingdao a la desbritanización de Hong Kong; de los casinos de Macao a los canales de Suzhou; de los rascacielos de Shanghai a las playas de la Isla de los Mares del Sur.


Más allá de la mera observación, Gabi Martínez se acerca a la gente, se sumerge en los ambientes, acepta la compañía de los sujetos más extravagantes, alterna los más variados medios de transporte, frecuenta casinos y playas, para ofrecer un libro sincero, inteligente y profundo que nos aboca a una intensa reflexión sobre los aspectos más sustanciales de nuestra vida individual y colectiva. Un viaje que explica dos Chinas. O cómo un país estalló ante Wang.



RASGA_DOS

Sacó todo el dinero del banco.
Se compró un lienzo en blanco.
Dibujó olas y un horizonte donde poder esconder los dias.
Y se tragó el cuadro para convertirse en la isla desierta de la que
rescatar el tesoro de sus futuros naufragios.
Vuelve a ser verano y tu piensas en vampiros. En bosques silenciosos llenos
de penumbra. En animales y noches con sabor a humedad y casas abandonadas.
Se enamoró de la corteza de los árboles chinos.
Escribió sobre la piel de porcelana de sus mujeres.
Atravesó lienzos con sus labios.
Y al final echó a correr
huyendo otra vez
sin lograr despertar de aquel sueño
donde le perseguían farolillos rojos
y la lengua cruda y fría de una mujer de ojos rasgados.

07 julio, 2008

COKE


No llores por mí...

Me has dado un hogar donde cobijarme, me has proporcionado alimento y sobre todo, me has dado tu amor y tu compañía. Lo último que querría es verte sufrir por mí. Ahora que no estoy contigo, no quiero verte triste. Deseo que cuando pienses en mí sonrías, pues así sabré que mi recuerdo te hace feliz. Quiero que recuerdes los buenos momentos que compartimos, nuestras muestras de cariño, nuestros juegos...y si alguna vez te defraudé, o me porté mal, perdóname. Y, por favor, no tires mis juguetes, ni mi cama, ni mis cosas, porque en este mundo hay muchos otros colegas que viven en soledad, tristes, sin cariño...muchos que darían su vida por compartir la tuya. No, no lo digas, no digas que no quieres tener más animales...eso me hace pensar que el tiempo que estuve contigo no te hice feliz. Por favor, que mi muerte no sea en vano, que sirva para que otro tan parecido a mí descubra el verdadero amor y el cariño. No estés triste...yo no lo estoy, porque sé que guardarás ese rinconcito especial en tu corazón ...para mí, por siempre y durante toda tu vida.


Franz Kafka dijo una vez:


Aquí reposan los restos de una criatura que
fue bella sin vanidad,
fuerte sin insolencia,
valiente sin ferocidad y
tuvo todas las virtudes del hombre y ninguno de sus defectos.



GRACIAS POR TODO COKE
POR HACERME REÍR
POR ENSEÑARME A AMAR SIN CONDICIONES
COMO TÚ
Y POR HABERME HECHO
MUCHO MEJOR PERSONA

GRACIAS AMIGO
NUNCA TE OLVIDARÉ

...TE QUIERO SIEMPRE...

PORQUE TÚ Y YO
LO HEMOS ENTENDIDO TODO

19 junio, 2008

PÓRTICO

¿qué significa esta guerra en el corazón de la naturaleza?
¿acaso nuestra destrucción beneficia a la tierra?
¿ayuda a que crezca la lluvia o que luzca el sol?
La Delgada Línea Roja



tranquila estoy bien
aún puedo escribir
ayer murió mi hermano
no pudo acabar de decir
que nos quería
te mando sus ojos
ahora hace frío
los ríos están helados
los caballos yacen muertos
incrustados entre el hielo
esta mañana aún pude sonreír
todos los días beso tu foto
me emborracho con anticongelante
robo dientes de oro a los cadáveres quemados
ahora es de noche
Dios está quemando la tierra y matando niños
su sonrisa la recortan las montañas
ayer vi a una ardilla mordisqueando
una granada
el horror es el hijo
que llevas en tú vientre
ahora acabo de violar a una campesina
y creo que nunca te he querido tanto
ya tengo ganas de matar a alguien
tranquila estoy bien
cualquier día llegaré a casa
cómprate un vestido menudo
vete abriendo el vino que te mandé
ten preparada la cama y tu piel
que vas a follar con un desconocido
ya verás cómo huelen los bosques aquí

SBR2005 (C)

12 junio, 2008

EL BORRACHO ES UN FINGIDOR

La cosa es muy sencilla,
en realidad.
Coges y agarras
una borrachera
de dos días
y al tercero resucitas
de debajo de una pila
de mierda, sudor rancio,
sangre coagulada y heridas sin cicatrizar.
Luego te arrodillas
en el lugar más propicio de la casa
—la cocina, por ejemplo—
extiendes los brazos en cruz como un santo enajenado bajo la lluvia
en una de esas infames películas de la Biblia
que rodaban hace años
en este país de todos los demonios,
y pides clemencia a Dios y a la memoria
de todos los muertos
y mediomuertos que conoces,
y llamas por teléfono,
agenda en mano, a la esperanza,
a los amigos, enemigos y otra gente
de sexo impreciso o intermedio
para anunciar a todos la inminencia
de tu último suicidio
mientras juras y perjuras
no volverlo a hacer
hasta la próxima
vez.

rogerWOLFE

03 junio, 2008

VISTA CANSADA - LGM


/5 años después el poeta granadino, Luis García Montero, nos regala un nuevo poemario avalado por la "nueva vía" de la colección Visor, "Palabra de Honor", cuyo título es, "Vista Cansada", donde hace un repaso a la memoria, la melancolía, el amor perdido o ganado y la vida. lugares conocidos y desconocidos, cuerpos que se nos han escurrido entre los dedos, lugares del recuerdo
mojados por la lluvia y movidos por el viento, ciudades estancadas en habitaciones con vistas a un cuerpo recien desnudo, necesidad de unas gafas que recorren el mundo por las líneas de un pasado junto a un vaso de agua que poco a poco evapora el tiempo, necesidad de unas gafas para una vista cansada de haber amado tanto y de haber comprendido los primeros versos/


"como siempre he vivido
con los pies en las nubes,
necesito el amor
para poner las manos en la tierra"

"a fuerza de llevar los ojos muy abiertos
por ciudades extrañas,
ahora puedo ver lo que me dices,
y sin cerrar los ojos
comprendo tu desnudo,
aunque sé que un desnudo
sólo nos pertenece con los ojos cerrados"

"se busca una ciudad,
la recompensa,
aprender a vivir con uno mismo,
saludar a la luna en horas de trabajo,
mover recuerdos en un cajón vacío"

"no se puede decir que con nosotros
las manos de la vida modelaran
una historia de amor.
nos conocemos demasiado.
pero es verdad que alguna noche,
con las excusas de la soledad,
subimos juntos a tu habitación
y nos necesitamos"

"cuando yo no era el mismo,
te quería también"

"no sé viajar sin ti,
ni contarte las cosas por teléfono"








23 mayo, 2008

MUNDO BORDADO EN HILOS DELICADOS




La calle esta tranquila. Es una tarde pacifica en
Kyoto, donde la emperatriz que no supo soportar un
invierno sin nieve, se escondio hasta ver florecer los
cerezos en primavera, un abril hace ahora 1057
abriles.

El resto no sale en la foto, pero puede intuirse...

Teneis que apagar la luz, dejar que el sol escape y
los farolillos de papel rojo enciendan las ventanas
tras las que late la vida.
Olor a comida al vapor, tabaco, asfalto y primavera.
Suena "Another Night In", del "Curtains" de "Tindersticks" en el mp3.


Es miercoles.

Alli, en una esquina un poco mas adelante, se queda la
farola en la que me encontré a Akiko llorando a la
medianoche y que, perpleja por la empatia insolita del
transeunte, acabó abrazada a una barca sin remos,
rumbo a la tormenta...

Teneis que imaginar que en ese momento un poema me
ronda la cabeza.. imagenes de azucenas fosforescentes
barridas por el agua de una tormenta verde. Un
tintineo de ceramica suspendida en el aire.

Unos ojos oscuros.


El titulo del poema es: barcos de un pais de madera.
El resto no sale en la foto.


elotro

15 mayo, 2008

PRINCIPO DE INCERTIDUMBRE

¿Cómo se mide la distancia entre las personas? ¿En metros lineales, en grados centígrados o en años luz? En las relaciones personales siempre hay un principio de acercamiento, un instante de conexión que nos hace un poco más especiales. Después sigue el principio de incertidumbre, que según Heisenberg, consiste en la imposibilidad de reducir el error en el espacio sin incrementar el error en el tiempo. Él se refiere a las simples partículas subatómicas, aunque creo que es posible extrapolarlo a los seres humanos. Al fin sólo somos un conjunto de átomos a lo bestia. Después de cada principio siempre hay un final. El trayecto entre ambos puntos o estados de la materia, es lo único que sufre alteraciones, interrupciones y altibajos. Los principios de las amistad o del amor son emocionantes, y tristes, casi siempre, los finales. También difieren las duraciones, pues los primeros tiempos pasan en avión, mientras que el final deja siempre un poso amargo que tarda en abandonarnos. La aventura debe de estar, aunque no lo parezca a veces, en el simple trayecto, en el recorrido entre ambos puntos, en los recodos, los paisajes, las miradas descubiertas, los cielos siempre cambiantes, los olores, las sorpresas, las huellas, las señales, en las caricias del aire y también en sus arañazos, en las estrellas de cada noche, las palabras escuchadas, los sonidos extraviados y los ecos, el miedo escondido bajo las piedras, los pensamientos, los objetos perdidos, los objetos encontrados, los dolores, los recuerdos, las lágrimas, las esperas, el sudor… La distancia entre las personas se mide en kilómetros, como los caminos o la velocidad. Según el dichoso principio de incertidumbre de Heisenberg medir implica interactuar, e interactuar implica una cierta alteración. Así que en realidad, es imposible saber al mismo tiempo con cierta certeza el futuro de nuestras relaciones y lo que tardaremos en llegar al fin. Podemos saber si el amor se termina, pero no cuando. Y si aventuramos un cuando, lo cierto es que nos equivocamos. Cuanto más queremos, más ganas tenemos de llegar a alguna parte y, también, el deseo de volver es mayor. Querer es habitar en la incertidumbre, en la mía, en la tuya y en de Heisenberg.


sacado de este maravilloso blog que os recomiendo

PANDEOS Y RESONANCIAS



ANOCHE PROFANÉ ESTE PUENTE
AÚN NO ABIERTO A TUS PIES DIMINUTOS Y DESCALZOS
PUENTE SIN LOCOS LLORANDO SIN PAREJAS QUE SE ASOMEN AL VACÍO
PUENTE QUE AÚN NO HA LEVANTADO TU VESTIDO EL VIENTO...

ANOCHE PROFANÉ ESTE PUENTE CON EL FALO IMPONENTE DE LA NOCHE
PUENTE QUE ME RECUERDA QUE AÚN ESTÁS LEJOS Y QUE NO VOLVERÁS
QUE EN ESTA CARRETERA QUE BALANCEA EL OLOR DE LAS FLORES MOJADAS
NUNCA TENDRÉ TU CUERPO DESNUDO BAJO LAS GRUAS QUE AGUANTAN EL PESO DEL VIENTO NARANJA...






ANOCHE PROFANÉ ESTE PUENTE PROHIBIDO A TODA PERSONA AJENA A LA SOLEDAD
PUENTE QUE UNIRÁ MANOS QUE TAN SÓLO SÓLO BUSCAN LA DISTANCIA
PUENTE CERRADO PARA SIEMPRE PARA QUIENES NUNCA SE MIENTAN... Y NO ALIMENTEN EN PÚBLICO SUS SECRETOS...

PUENTE QUE BUSCA SU FRECUENCIA DE RESONANCIA FATAL EN EL PÉNDULO DE NUESTROS ORGASMOS...


ANOCHE PROFANÉ ESTE PUENTE PENSANDO EN ENCONTRARTE
LANZÁNDOTE DESDE ÉL A LA AUTOVÍA QUE CONDUCE AL OCÉANO...

ANOCHE PROFANÉ ESTE PUENTE BUSCANDO EL PANDEO DE MI CORAZÓN...




**fotografías del puente aún en construcción y cerrado al tráfico de la autovía del sardinero S20 en santander** 13/05/08 - 1:16:21h


poema y fotos para
julioCEBALLOS

porque hubiéramos sin duda ido juntos



14 mayo, 2008

MISS CONSTABLE




AQUELLOS A QUIENES AÑORAMOS,
¿POR QUÉ VUELVEN A ENTRAR EN NUESTRA VIDA?
¿POR QUÉ NO HABITAN PARA SIEMPRE
EN EL PAÍS SIN NOCHE DE LOS SUEÑOS?

APARECEN,
DICEN BREVES PALABRAS DE AMOR
Y CON LA VOZ DE UN EXTRAÑO
HACEN QUE SE ROMPA
NUESTRO CORAZÓN SIN RUIDO...



travesías
MARTÍN LÓPEZ-VEGA

----oo---

y de fondo "chemical girl" de
the fine arts showcase

09 mayo, 2008

E N C R U C I J A D A


cuando el mar llegó por primera vez a una playa
lo primero que hizo fue tomar aire respirar

inmediatamente después echó en falta la intuición de la nieve el tránsito del hielo

de niños hacíamos castillos de arena sus princesas huyeron con la marea
pero sus fantasmas se quedaron nadando en nuestro corazón

el tiempo nos quemaba en la espalda se empezaban a fotografiar los senderos de la tierra

nos duelen más esta clase de lugares -ver foto- por los nombres de esos corazones
que llevándonos de la mano nos enseñaron tras las dunas a dejar intacta la nostalgia

existe una postal de un pequeño pueblo en el Mar de Kara en la que reza esta leyenda:

-ven sin tiempo vive sin edad los viajes no son nada si no se dejan escribir-
todas las huellas perdidas que pasaron de largo en busca de sus propias huellas

todas las palabras que dijimos y que al poco quedaron varadas
sobre la arena mojada a merced de la atracción de la luna

la piel blanquísima y aún caliente de las playas africanas que encerramos en un bote de cristal
con nuestros cuerpos desnudos y aún calientes y que al acariciarlo huele a pájaros y fruta y azar

en las desiertas playas del deseo cuando cae la luz sobre el océano las terrazas
salpicadas de sal y nombres de pesqueros siempre dejan en los ojos reflejos de cerveza

las bocas que besamos se lanzan al mar desde los planetas que apretamos con los labios

todos los cuerpos que una vez profanamos se lanzan al mar desde los muelles
y explotan en el aire como fuegos artificiales de espuma salitre y bruma

estos espigones tienen la forma de personas que vinieron a cartografiar el horizonte
viajeros de pergamino dentro de botellas que partieron camino de todos los caminos

tiempo de pequeños mundos guardados en los baúles sin sueño de la oscuridad

hora del viaje es ahora cuando celebramos estos lugares y los llenamos de instantes felices
que rescatamos del pasado depurados por la imaginación el recuerdo y la fiebre

los poemas significan nada si no han sido fotografiados en las rutas de la memoria

los viajes no son nada si no se dejan escribr al olvidar

emprende camino sin edad ama sin latitudes vive sin tiempo

tiempo de lugares que hemos sido alguna vez

tiempo de casualidades

tiempo de e n c r u c i j a d a s...


*poema y foto extraidos de la exposición "TRÁNSITOS".
poema: S.BALBON.R (c)
foto: RAÚL.LUCIO (c)

28 abril, 2008

AMOUR FOU



Apaguemos la vela y en silencio
hagamos el amor palpando sombras.
Que crujan de placer nuestros desnudos.

Que las ondas de aliento entrecortado
te rosen el fulgor de los pezones.
Bebamos de esta miel la noche toda.

Luego me marcharé sin despertarte:
no dejaré ningún beso dormido
sobre tus labios blandos y entreabiertos.


Y olvidaré las calles que desande,
por si vuelve a surgirnos la ocasión
de querernos como desconocidos.


rafaelespejo


y de fondo, "everybody hurts", REM

algunos los hacemos con un beso
otros con la esperanza
el valiente lo hace con una palabra
el cobarde con la mirada


17 abril, 2008

TRÁNSITOS (fotografía+poesía) (presentación-exposición)




CENTRO DE ADULTOS DE SANTANDER
C/ Enrique Gran (zona alta, Río de la Pila)
INAGURACIÓN, MIÉRCOLES 23 ABRIL, 19H
exposición permanante del 23 de abril al 7 de mayo


*habrá lectura de poemas*




Tránsitos es un proyecto que no habla de ningún viaje en concreto, pero habla de muchos viajes a la vez. Viajes como libros que quizás no terminen nunca. Viajes como libros con mil puntos de partida.

El arte de escribir, de fotografiar -como el propio de viajar- consiste en un acercamiento al mundo con la mirada inquieta. Sin prejuicios. Ávido de descubrimientos, de curiosidad. Ser viajero implica una actitud abierta a la diversidad, a lo desconocido, al miedo. Ser lector también.

Tránsitos es una invitación al viaje. A cualquier viaje. Al que nos espera. Al que nunca haremos. Al que no volveremos a hacer. Al que nunca llegará. Viajes de placer, viajes literarios, viajes de la imaginación, viajes imposibles de la memoria. Y finalmente, como último y más fascinante o enigmático... el viaje interior.

Tránsitos ofrece un camino en el que poder perdernos. Un billete de ida. Una ciudad de paso. Un café del mundo donde siempre somos más nosotros. Un pasaporte sin foto. Un visado sin regreso. Un mapa para perderse y llegar adonde, de otro modo, nunca llegaríamos... al viaje secreto e ignoto que aguarda siempre en las estaciones destartaladas del corazón. Por eso Tránsitos sólo es un punto de partida para viajar por las grandes extensiones a través de geografías muy pequeñas y sin embargo, ilimitadas: las cartografías del poema, las fronteras de una imagen.

Tránsitos es, en fin, una reflexión sobre el hecho de viajar y sobre el hecho aún mayor de estar, pero sobre todo de sentirse en tránsito.

Intentar atrapar la belleza y la emoción efímera del viaje. Viajar para sentirnos más vivos que nunca. Viajar viajando muchas vidas de una vez. Sentir esa adrenalina, esa electricidad en el corazón que da el conocimiento de que todo terminará pronto, de que todo es y será muy breve. Que en unos días, que en unas horas, volveremos a ser abandonados en mitad de un mapa por una palabra, por una cara, por una imagen, por un nuevo e inquietante destino, por un viaje.


4 HABITACIONES SON
LUCIO CEBALLOS GUERRA BALBONTÍN

09 abril, 2008

VERDE



MONEGRO-CAMPOO-CANTABRIA
EOS 400D FOCAL: 200 ISO: 100 f: 8.0 v: 1/800 MANUAL 15.03.08 17:16:18 PM




VERDE

Los hombres que detienen el corazón del lince,
los que apagan las selvas con el fuego,
los que arrojan al mar el cáncer del petróleo,
los que venden la piel de leopardo,
los que compran la estatua de marfil, malditos sean.
Los que ocultan el sol en torres de cemento,
los que transforman bosques en ceniza,
los que llevan el agua de la muerte a las nubes
y el óxido a los ríos, malditos sean.
Que sus vasos se llenen de cicuta,
que sus anillos de oro se conviertan en víboras,
que las monedas ardan en sus manos.
Maldito sea su mundo de luz envenenada,
su silencio sin lluvia, su oxígeno sombrío.
Maldito sea su mundo sin peces ni madera,
su horizonte de escombros, su amanecer sin pájaros.
Hay que acabar con ellos, enemigos del verde,
cómplices de la ciénaga, sicarios de la bruma.
Hay que acabar con ellos, exterminar su plaga.

Hay que acabar con ellos, en nombre de la vida.

benjamínPRADO

07 abril, 2008

LOS VIEJOS AMIGOS




Cuando pienso en los viejos amigos que se han ido
de mi vida, pactando con terribles mujeres
que alimentan su miedo y los cubren de hijos
para tenerlos cerca, controlados e inermes.

Cuando pienso en los viejos amigos que se fueron
al país de la muerte, sin billete de vuelta,
sólo porque buscaron el placer en los cuerpos
y el olvido en las drogas que alivian la tristeza.

Cuando pienso en los viejos amigos que, en el fondo
del mar de la memoria, me ofrecieron un día
la extraña sensación de no sentirme solo
y la complicidad de una franca sonrisa...


luisalbertodecuenca

04 abril, 2008

MONOPOLY


(juegos de cama)


Le gustaba que la llamara puta, ¿cuánto vas a pagarme?

Él le metía un billete en las bragas, ¿eso es todo lo que tienes?,

y ella volvía a ponerse la falda, se subía el tirante del sostén

y la cremallera de las botas. Él entonces cogía un puñado

y lo tiraba a la cama.


PabloGARCÍACASADO