30 mayo, 2007
SESSYLU OMOC ÉRITSEV OY
lugares como las paredes del corazón
lugares como un arcén como un rincón
lugares como el suicidio lugares como la soledad
como un salto como una carrera como un tornado
lugares de tu cuerpo como esta casa como este teclado
donde escribo que no estás lugares sobre tu piel
como estos dedos como esta pantalla como este silencio
esto es increíble
nunca he estado tan solo
y sin embargo aún puedo escribir y mentir
lugares como una canción
…Just don't leave...don't leave…
increible
25 mayo, 2007
CUADERNO DE SHANGHAI



22 mayo, 2007
TRISTIA, LAS RAZONES DEL VIAJERO

eseñaron a tenerle lástima a Ovidio, cuyas
indiscreciones fueron castigadas tan cruelmente
en el año VIII d. de J.C. Augusto lo exilió a
la edad de cincuenta y un años -después de que
por fin se había instalado felizmente con
su tercera esposa- en un poblado horrible y
perdido del mar Negro, llamado Tomi, donde
hasta el vino se congelaba. Allí cambió su toga
inmaculada por un abrigo y pantalones ásperos
de piel de cordero, y las delicias del monte
del Capitolio por la coexistencia con los colonizadores
bárbaros, cuya comida lo indigestaba y cuyo
lenguaje no podía entender, allí escribió
su Tristia (poemas de tristeza)".
Robert Graves
acaso todo valga
hiperión 152
16 mayo, 2007
MY BLUEBERRY NIGHTS

abre hoy el telón del 60º festival de cine de Cannes
Wong Kar Wai es conocido por reescribir sus guiones casi diariamente y en pleno rodaje, es por esto que se demora tanto en culminar sus películas, deja que ellas mismas encuentren su camino. My Blueberry Nights, el debut del director chino en Hollywood, estaba programada para finalizar a fines del 2006, pero todos sabían que eso no era cierto. La película tendrá su estreno mundial en Cannes 2007. Supuestamente el rodaje ya había terminado a finales de septiembre pasado, duró tan solo 7 semanas, pero Wong Kar Wai decidió que quería filmar un par de escenas más en la nieve, éstas decidirán el final de la película. Esta película marca muchos cambios para el director chino respecto a su filmografía anterior. Primero, las obvias: va a estar en inglés, no va a tomar lugar en Hong Kong ni mucho menos en el de los años 60, y cambia a Tony Leung por Jude Law. Segundo, es la primera vez que Wong Kar Wai tiene un co-guionista: Lawrence Block, reconocido escritor de novelas policiales que debuta como guionista. Éste cambio es perdonable, ya que no sabemos si el director domina el inglés. Pero el cambio que más ha impactado a sus fans es el de Christopher Doyle dejando la dirección fotográfica por primera vez en 15 años. Juntos crearon un estilo visual para la alienación romántica, una mezcla de neón difuminado y contemplación en cámara lenta.

Felizmente, quien entró en su reemplazo no tiene qué envidiarle al australiano, se trata del francés Darius Khondji (Seven, La ciudad de los niños perdidos, Delicatessen). Quien sí permanece a su lado es su inseparable editor, productor y diseñador de vestuarios, William Chang, tal vez el único capaz de llevar acabo la producción y edición de una película de Wong Kar Wai sin terminar en el psiquiatra. Por último, decir que My Blueberry Nights está basado en un cortometraje que realizó el director en Hong Kong y lo protagonizaron Tony Leung y Maggie Cheung. Sin embargo, éste tan solo era un capítulo que, junto a otro que se convirtió en In the Mood for Love, y un tercero, conformaron la compilación llamada Tres historias acerca de comida. La única vez que se proyectó este corto fue en el Cannes del 2001.
If I throw away these keys, that means those doors will be closed forever. And that shouldn’t be up to me to decide, should it?
15 mayo, 2007
FIDEOS ROJOS ROZADOS POR TU LENGUA

11 mayo, 2007
FLOUSYEYÉ
LOS AÑOS 60
CAFÉ BAR FLOUS
10 mayo, 2007
NACÍ EL 10 de MAYO de 1960...

unO no se convierte en estrella del rock a menos que tenga una carencia de algo. eso lo tengo muy claro. si estás en tu sano juicio, te sientes normal, sin necesidad de que setenta mil personas te repitan a gritos cada noche que te quieren. Blaise Pasal lo llamaba "God-Shaped hole" (el agujero con forma de Dios): todo el mundo tiene uno pero hay quien lo tiene más grande que los demás. es como sentirse abandonado, yendo a la deriva en el espacio y en el tiempo. a menudo esto ocurre después de la pérdida de un ser querido. en mi caso , me sentía como el protagonista de aquella vieja y triste canción, "a veces me siento como un niño huérfano de madre". unos pocos años más tarde, mi agujero todavía está ahí. no creo que pueda terminar de llenarlo en toda mi vida.
puedo intentar saciarlo con canciones, familia, fe; viviendo la vida con ganas, pero cuando las cosas se silencian aún puedo escuchar el siseo de lo perdido.BONO
FELICIDADES AMIGO POR ESTOS AÑOS
FORMANDO PARTE DE LA BANDA SONORA DE MI VIDA
47