
25 abril, 2007
INITIUM SAPIENTIAE TIMOR DOMINI

23 abril, 2007
LEE UNA ROSA, HUELE UN LIBRO...
En Cataluña, el clásico Sant Jordi
Juan José Millás, Enrique Vila-Matas y Álvaro Pombo son algunos de los autores destacados que firmarán libros en el día de Sant Jordi, patrón de Cataluña, en el que las mujeres regalan un libro a los hombres, a cambio de una rosa. Los libreros, que volverán a instalar los tenderetes en la calle, prevén facturar 20 millones en libros y los floristas, 5,5 millones de rosas.
Entre los libros con posibilidades de reincidir como superventas se colocan La catedral del mar, de de Eduardo Falcones -que ya triunfó el año pasado-, La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón, y Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, junto a los conocidos libros escritos por personajes televisivos y/o radiofónicos.
Algunas de las novedades más comentadas son El corazón helado, de Almudena Grandes, Los hijos de Hurin, obra póstuma de John Ronald Reuel Tolkien, Viajes por el scriptorium, de Paul Auster, y Una verdad incómoda, del ex viceopresidente de Estados Unidos Al Gore.
Madrid lee de noche
La capital organiza por segundo año la velada La noche de los libros en la que las librerías abren hasta medianoche (y ofrecen un 10% de descuento) y unos 600 escritores y artistas participan en conferencias, tertulias y conciertos en librerías y cafés, desde las 16.00 hasta las 2.00. Jostein Gaarder, autor del best seller El mundo de Sofía, el poeta Antonio Gamoneda, último premio Cervantes, y la cantante Sophie Auster, hija del novelista Paul Auster, son algunos de los nombres destacados que participarán en la velada.
Otro de los acontecimientos destacados de la jornada es la lectura continuada de El Quijote, en us decimoprimera edición, que comienza a las 18.00 y que se prolongará durante unas 45 horas, hasta las 14.00 del miércoles. Está previsto que intervengan unas 2.350 personas, entre ellas el laureado Gamoneda, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los ministros de Cultura, Carmen Calvo; de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos; de Justicia, Mariano Fernández Bermejo; de Educación, Mercedes Cabrera, y de Sanidad, Elena Salgado.
Las bibliotecas de Valencia
La plaza de la Virgen acoge a partir de las 11.00 un acto público para difundir la lectura. Un grupo de actores recitará textos de autores de la literatura universal y los asistentes podrán dejar sus impresiones en una instalación. La cita se enmarca en la campaña Biblioteques, un mar de llibres.
Andalucía, nueve años de promoción del libro
La Asociación de Editores de Andalucía inicia hoy la novena edición de la campaña Mejor con un libro, con la que pretende difundir la lectura y "concienciar" a los ciudadanos "de la importancia de la lectura y de la conveniencia de dedicarle parte de su tiempo de ocio", según la asociación. La organización regalará el libro En cualquier parte, que recoge los textos ganadores del V certamen andaluz de escritores noveles.
Oviedo elogia las bibliotecas
La exposición A las bibliotecas recoge una amplia selección de elogios a los centros de lectura pública, como una declaración de la UNESCO, junto a ilustraciones del artista Pablo Amargo, a partid de hoy en el local de lectura La Granja, en Oviedo.
Leer en el tren
Renfe regala hoy 20.000 ejemplares con Los trenes negros, del cineasta Fernando León de Aranoa, y En andenes que no existen, de Antonio Lucas, mejor cuento y mejor poesía, respectivamente, de la última edición de los Premios del tren. Cada libro incluye además las cinco creaciones literarias que quedaron finalistas. Los ejemplares se repartirán durante toda la jornada en los puntos de acceso al tren o en las taquillas o a bordo de los trenes, en los trayectos de Alta Velocidad, Larga y Media Distancia
17 abril, 2007
N O A M A R Á S
11 abril, 2007
MEMORIA de UN PUEBLO 1987.2007

La Junta Directiva de la asociación deportiva y cultural Peña Kant-iber, según lo acordado en Asamblea General Ordinaria, celebrada el pasado día 11 de Febrero, organizará junto al grupo de rock “La Fuga” un acto de homenaje a Gonzalo Ruiz, trabajador fallecido en los tristes sucesos de la primavera de 1987, de los que en los próximos día se cumplirán veinte años.
Desde la organización de este acto, se pretende cerrar un capitulo de la historia de nuestro pueblo, y saldar una deuda del mismo y sus gentes hacia la memoria de Gonzalo Ruiz, y sobre todo, hacia una familia que hubo de abandonar su valle sin sentir el calor cercano de sus conciudadanos.
Desde la ausencia de rencor, pero con el convencimiento de que solo restañando heridas del pasado, que tanto han afectado a la autoestima y el orgullo del valle, se puede afrontar el futuro con optimismo y dignidad, motivo por el cual Gonzalo y todo un pueblo lucharon.
La asociación Kant-iber, caracterizada por su compromiso con Campoo, quiere aprovechar la ocasión para agradecer a “La Fuga” el hecho relevante de haber sido los únicos campurrianos que han mantenido viva en el recuerdo de todos, la memoria de Gonzalo Ruiz y de la lucha de un pueblo, gracias a su célebre “Primavera del 87”.
Por todo lo anterior, no encontramos mejor manera de rendir este homenaje, que colocar una baldosa con su nombre en la acera de la calle principal de Reinosa , lugar en el que fue infamemente abandonado, para que al pasar con nuestros hijos, podamos explicar con orgullo, que murió luchando para defender la libertad y un futuro mejor para ellos.
El acto, se llevará a cabo el día 15 de Abril, domingo, a las 13:00 h., frente a la sucursal de Banesto (Reinosa), esperando desde la organización que, una muestra social espontanea, no sea empañada por la presencia de quienes, independientemente de siglas y habiendo tenido la representación de los ciudadanos, no hayan encabezado en 20 años ninguna iniciativa similar.
Sin otro asunto, reciba un saludo de LA FUGA y PEÑA KANT-IBER
Peña Racinguista Kant-iber
Sede Social Bar La Bolera. C/La Ronda,1.Reinosa (Cantabria) Tlfno.677284263
Web: usuarios.lycos.es/kantiber - Correo: kantiber@hotmail.com
10 abril, 2007
SEREMOS
.todos los recuerdos son surcos de lágrimas.
Imagínate que nos conocemos,
que tu cuerpo me recuerda estas manos.
Imagínate mil veces desnuda
frente a estos ojos. Imagina.
Imagina
desvelándome el secreto que haya de confiarte
mañana. Tu encendido rostro. Tu húmeda espalda.
Seguro que recuerdas dónde encontrarlos. Tu agua.
Figúrate tu nombre entre mis labios.
¿Crees en su semilla? Nómbralo.
Será tierra virgen en un vientre que será en tus sentidos
las mañanas de lo que seremos.
¿Son esos días nuestra inmortalidad?
Calma. En el tiempo hay respuestas.
Conozco mucho más.
Que hay en tu cuerpo una morada ancha y enjambres de susurros
caricias en estampida y carmín en carne viva
un infinito blanco de paraísos calmos.
Que la última vez nos refugiamos en nuestra sangre. En las heridas.
Que había moho sobre las barcas. La luz detenida en la piedra.
Que había calor. Que había permanencia.
Que era verano en las chimeneas.
Y sé que tienes dos corazones. Lo sabemos.
A veces rompo a llorar en uno de ellos.
A veces resguardo tu lluvia de mis desiertos.
Y, a veces, regresan los días donde te habito.
Mientras te miro el universo nos intuye dormidos.
Y yo, él, tú, vosotros
adivináis un presente manuscrito
en la promesa de nosostros mismos.
Violines.
Una lágrima busca una pupila donde poder derramarse.
No la encuentra. Se ahoga.
La guardaremos cuando no tengamos nada.
La beberemos a solas.
Recuérdame. Dame por vivo.
En tus lindes imaginadas te espero.
Sé más cosas aún pero
esto es el fin de tu cuerpo...
Ahora empiezo por ti.
LA MANZANA ERÓTICA
09 abril, 2007
HE CRUZADO OCÉANOS DE TIEMPO PARA ENCONTRARTE...
drácula_bramSTOKER
(...) te amo demasiado para condenarte
02 abril, 2007
CITA CON ALLEN
